Se nos plantea una negociación siendo yo el mediador.
Ante todo saber que yo tengo que ser neutral y buscar la solución a sus diferencias. aunque no tengo el poder de decidir la controversia
Nos encontramos con que una empresa, vende camisetas vacias para distribuir entre empresas dedicadas a estamparlas y venderlas.
Llamaremos a la primera empresa CAMI-SETAS y a la segunda empresa ES-TAMPA.
Al parecer hay que negociar, porque CAMI-SETAS le pide 270 euros por 50 camisetas pero ES-TAMPA dice que es mucho que se lo deje en 200 euros.
Los reuno en una sala al jefe de cada empresa, sabiendo que no tienen problemas ni hay un conflicto tan fuerte. El motivo de esta negociación es basicamente el dinero
Por lo que la solucion esta ahí y no hay que salirse.
Como mediador me doy cuenta de que los dos quieren ganar dinero pero lo que no se dan cuenta es que quieren dinero constante, dato importante ya que si no la empresa aunque gane dinero mucho una vez eso no le va a valer para seguir trabajando. Entonces propongo a las partes que razonen y se planteen alternativas, la mejor para los dos buscando esa igualdad.
Una de las alternativas que presentaría como mediador sin tener preferencia por ninguno, sería que CAMI-SETAS fuese el proovedor de ES-TAMPA durante 2 años como condición CAMI-SETAS tendrá que bajar su precio pero sabiendo que le tiene como proovedor dos años, por lo que a fin de cuentas ganaría ese dinero que le rebaja.
Por lo que como resultado CAMI-SETAS tendría un cliente fijo durante dos años el cual le reduciría el precio de las camisetas consiguiendo que ES-TAMPA no pierda ni que CAMI-SETAS pierda.
Este periodo de 2 años alomejor puede ser variable dependiendo de las dos partes negociadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario