El trabajo propuesto consiste en que se haga reunión de delegados y subdelegados, haciendo dos reuniones una de inculcar ayuda a cursos que no se vayan de finde curso y otra con los que si se van de fin de curso.
Yo la reunión que haría primero sería con los delegados y subdelegados de de los que no se van de fin de curso. Empezaría con un papel de informacón antes de entrar que informará sobre el lugar de fin de curso para pedir ayuda.
Explicaría el viaje y en que ayudas consistirían, luego diría de que ellos lo hagan años siguientes. Su principal ayuda sería promocionar las papeletas, actividades, regalos, etc. donde los engancharía más.
En la siguiente reunión que sería con los delegados y subdelegados de los que se van de fin de curso, entregaría un papel de información, ideas para financiarlo, y proponiendose ideas. Al ser poca gente zanjaría si se pasan de tiempo hablando alguien pero no creo que haya problema al igual que en el otro caso.
Lo importante de todo y con esto saco la frase del día que dijo el profesor es que no se puede salir con "pies frios y la cabeza caliente"
17 de enero
Planteandose una reunión que no llegó a nada, ni sirvió para nada. Me sugirió como respuesta a este ejercicio el siguiente:
Como monitor de un grupo Scout, cada año en julio hay una acampada de 15 días en medio del campo, por lo que hay que organizar lo basico de servicios, lavaderos, cocina, zona de tiendas, etc que más o menos de cada año ya se tiene organizado.
Lo que siempre hay que preparar diferente cada año son las actividades de 15 días para los chavales para que no se aburran y tengan dinámica. Todo ello se organiza el mes antes de salir.
Se informa de reunión todos los viernes y sabados para organizarlo, pero claro eso cuando se comienza empieza a derivar y a derivar que al final la última semana es cuando se prepara todo y corriendo, todo por culpa de dejarlo para más tarde
Como monitor de un grupo Scout, cada año en julio hay una acampada de 15 días en medio del campo, por lo que hay que organizar lo basico de servicios, lavaderos, cocina, zona de tiendas, etc que más o menos de cada año ya se tiene organizado.
Lo que siempre hay que preparar diferente cada año son las actividades de 15 días para los chavales para que no se aburran y tengan dinámica. Todo ello se organiza el mes antes de salir.
Se informa de reunión todos los viernes y sabados para organizarlo, pero claro eso cuando se comienza empieza a derivar y a derivar que al final la última semana es cuando se prepara todo y corriendo, todo por culpa de dejarlo para más tarde
13 de enero
Como ejercicio de hoy ha salido algo interesante, el tema de hoy era averiguar tres cosas que ayudan a un grupo y tres cosas que no ayudan a un grupo, esto aunque parezca una tontería es la función que un jefe enuna empresa debe tener porque si no la empresa no funciona como debería. Es algo básico pero que siempre se olvida.
Tres cosas que ayudan a un grupo en mi suposición me planteo que es el lider dado su papel de mover masas, la aceptación de lo que se hace mal porque si no se reconocen los propios errores no podemos ser todos perfectos y por último el trabajo con ello me refiero a la motivación por trabajar el antonimo de vago, pongamoslo de esa manera. Todo esto hace que un grupo tienda en buena dirección
Tres cosas que perjudican a un grupo basicamente son el pasotismo basado en la vaguería, en no mostrar interés ni esfuerzo, otro factor negativo es las ganas de ser líder eso hace la rivalidad, el individualismo, las ganas de ser mejor que otros y por ello jorobarles apra que no lo consigan, y por último la no aceptación de los errores.
¿Cuál es objetivo? esa pregunta que nos realiza el profesor con este ejercicio. Basicamente el bienestar de todos y la mejora de problemas. Esto hace que una empresa vaya bien
Tres cosas que ayudan a un grupo en mi suposición me planteo que es el lider dado su papel de mover masas, la aceptación de lo que se hace mal porque si no se reconocen los propios errores no podemos ser todos perfectos y por último el trabajo con ello me refiero a la motivación por trabajar el antonimo de vago, pongamoslo de esa manera. Todo esto hace que un grupo tienda en buena dirección
Tres cosas que perjudican a un grupo basicamente son el pasotismo basado en la vaguería, en no mostrar interés ni esfuerzo, otro factor negativo es las ganas de ser líder eso hace la rivalidad, el individualismo, las ganas de ser mejor que otros y por ello jorobarles apra que no lo consigan, y por último la no aceptación de los errores.
¿Cuál es objetivo? esa pregunta que nos realiza el profesor con este ejercicio. Basicamente el bienestar de todos y la mejora de problemas. Esto hace que una empresa vaya bien
10 Enero
Tras exponer los 6 trabajos del trismestre hemos incidido sobre el papel personal de cada uno en una empresa, que como todos sabemos puede ser muy variado, y por ello genera problemas tanta variedad dado que uno tiene unos privilegios que otros no tienen o esa personalidad que hace que uno este mejor en una empresa o este peor.
Partiendo de una frase que dijo el profesor que la iré desarrollando.
"Como me veo yo y como me ven los demás"
En cualquier lugar donde compartimos muchas horas en un mismo espacio con más gente, acabamos teniendo una idea de como son nuestros compañeros. Y tanteamos el terreno de con quien debería juntarme con quien no, etc.
Una de las cosas que más a cambiado y evolucionado a mejor en estas últimas décadas ha sido el papel de la mujer donde verla en algún trabajo era raro y generaba rabia, incluso cobrando muchisimo menos que los demás. A una sociedad donde casi el papel d ela mujer esta igualado al del hombre sin haber tanto machismo. Esta evolución se ha logrado en sociedad ese cambio, la compresión de la sociedad a que la mujer tiene que tener los mismos derechos que el hombre.
Por otro lado en una empresa suelen generarse unos roles que se le imponen a cada uno pero personales. Dado el del líder donde es un seductor en la empresa, el que da pena siempre e intenta buscar consolación y ayuda, que esto acaba por pasar de él dada la rutina de su sintoma.
Y como no en toda empresa esta el mentiroso esa persona que miente a todos para obtener su mayor beneficio puede parecer buena idea a primera vista, pero llega un momento en que los compañeros de trabajo dejan de creerle cualquier cosa incluso lo que es verdad y empieza a generarse problemas para él.
Más o menos he destacado los más importantes, hay más pero con todo esto pretendo dar a entender es que cada persona es un mundo y lo que todos buscamos com osupervivencia es la adaptación al medio mediante un papel que generamos simplemente
Por último pongo este video donde representa la desconfianza que nace sin sentido alguno en la empresa
Partiendo de una frase que dijo el profesor que la iré desarrollando.
"Como me veo yo y como me ven los demás"
En cualquier lugar donde compartimos muchas horas en un mismo espacio con más gente, acabamos teniendo una idea de como son nuestros compañeros. Y tanteamos el terreno de con quien debería juntarme con quien no, etc.
Una de las cosas que más a cambiado y evolucionado a mejor en estas últimas décadas ha sido el papel de la mujer donde verla en algún trabajo era raro y generaba rabia, incluso cobrando muchisimo menos que los demás. A una sociedad donde casi el papel d ela mujer esta igualado al del hombre sin haber tanto machismo. Esta evolución se ha logrado en sociedad ese cambio, la compresión de la sociedad a que la mujer tiene que tener los mismos derechos que el hombre.
Por otro lado en una empresa suelen generarse unos roles que se le imponen a cada uno pero personales. Dado el del líder donde es un seductor en la empresa, el que da pena siempre e intenta buscar consolación y ayuda, que esto acaba por pasar de él dada la rutina de su sintoma.
Y como no en toda empresa esta el mentiroso esa persona que miente a todos para obtener su mayor beneficio puede parecer buena idea a primera vista, pero llega un momento en que los compañeros de trabajo dejan de creerle cualquier cosa incluso lo que es verdad y empieza a generarse problemas para él.
Más o menos he destacado los más importantes, hay más pero con todo esto pretendo dar a entender es que cada persona es un mundo y lo que todos buscamos com osupervivencia es la adaptación al medio mediante un papel que generamos simplemente
Por último pongo este video donde representa la desconfianza que nace sin sentido alguno en la empresa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)