16 de diciembre parte dos

Como ejercicio para hacer en clase pondre mis respuesta y mis motivos.

Primer ejercicio

Tres lideres positivos
Gandhi: Un claro referente y propulsor de la paz. Se consideró como un heroe cuando le encerraron en la carcel. "No hay un camino para la paz, la paz es el camino" fue uno de sus grandes mensajes. Llego ha hacerse lider principalmente por conseguir la independencia de India
Bob Marley: Lucho por medio de sus canciones, hacia la oposicion contra el racismo, haciendo que mucha gente le siguiera, dado también por su positivismo ante la vida, movía masas. Llegando a ser el lider de la musica Reggae

Elvis Presley: Fue un lider musico para la juventud que cautivo a millones de fans y seguidores/as de todo el mundo, fue uno de los principales referentes mundiales del Rock como estilo de música popular.

Tres lideres negativos
Franco: En época de dictadura en españa donde todo el mundo acataba sus ordenes, incluso varias decadas mas tarde despues de su muerte un gran sector de la población sigue apoyando sus ideas

Fidel: Estadista cubano Fidel Castro se inició en la vida pública como político opositor y destacó especialmente tras el asalto al cuartel Moncada. Lideró en 1961 la adopción del marxismo por el gobierno revolucionario, estableciendo el primer Estado socialista de América. Tras su retirada en 2011 se le sigue criticando por todo el mundo por su tipo de política
Sadam: Fue negativo claramente por las atrocidades que hizo como la guerra contra Iran, la ejecución de 148 Chiítas (Islámicos), por un ataque químico a Halajba (masacre de 5000 personas en Irán). Hizo crímenes contra la humanidad, siendo presidente.

Segundo ejercicio

Características de un lider empresarial

Trabajador
Atento
Comunicador
Culto
Realista

16 de diciembre parte uno

Como parte importante de una empresa se tiene que saber quien es el que dirige y quien es el que ejerce liderazgo, aunque muchas veces puede cumplir la función una misma persona, se suele dar el caso de un cargo mas inferior quien hace de lider. Vamos a hacer una relacion:

Dirección
Dirigir es gestionar la complejidad. Sin una buena dirección las empresas tienden a anarquizarse hasta el punto de poner en peligro su propia existencia. Una buena dirección brinda cierto grado de orden y coherencia para lograr los objetivos económicos.
Liderazgo
Liderazgo va mas relacionado con gestionar el cambio. Se ha vuelto importante porque el mundo en el que vivimos cada día es mas competitivo y volátil. Mientras más cambio haya más liderazgo hará falta.


Dirección 
Las actividades de la dirección son planificar y presupuestar, señalando como se va a llegar a las metas y que recursos necesitamos para lograrlas.
Liderazgo
Un líder tiene que empezar por fijar un rumbo, desarrollando la visión del futuro y las estrategias para producir los cambios necesarios para alcanzarla.  

Dirección
La dirección asegura el cumplimiento del plan controlando, resolviendo problemas, identificando desviaciones y reorganizando para decidir acciones ante los problemas. 
Liderazgo
En el liderazgo hay que inspirar a la gente para que se sobrepongan ante las posibles adversidades que se les presenten para lograr la visión.   

Con ello hemos establecido unas diferencias bastante marcadas, donde el papel de cada uno son caminos muy diferentes aunque cercanos

13 de diciembre

 Esta imagen define de que trato la clase de hoy. No desde el concepto literal pero si muy cercano.
Hablamos sobre el concepto lider formal e informal, que no viene dado por las vestimentas que uno lleve si no sobre si ejerce lideradgo desde arriba o desde abajo en la jerarquia de la empresa.
En sudefinición vemos su clara diferencia.
Líder formal: persona a quien se le da el derecho de dirigir y controlar las actividades de sus subordinados. Está investida de la autoridad para dirigir y coordinar sus funciones y tareas. En gran medida, realiza responsabilidades a través de los mecanismos de la estructura organizacional y es reconocido rápidamente por sus títulos, su estatus y la manera como es tratados por los colaboradores.
Líder informal. En algunas ocasiones, independientemente de la delegación formal de autoridad, el cuerpo de colaboradores silenciosamente selecciona y elige a otros líderes, de los cuales busca y acepta dirección. P. Ej. el subdirector, no es un líder sólo porque ocupa una posición en la organización. Hasta que el "se gana" al grupo, puede permanecer meramente como un líder nominal o formal.

Buscando información sobre la imagen del lider formal e informal he encontrado un video donde se ve claramente las funciones, y encima siendo una pelicula Disney para niños, donde se ve los valores que intentan dar los directores.