Nuevas organizaciones de empresa

Investigando pro la red he encontrado varias muy interesantes peor que la mayoria de personas ya conocemos, asi que he cogido la mas peculiar que da un giro de 180 grados la llaman:

Organizacion adhocrática se caracteriza por no existir apenas jerarquía vertical, ni división departamental formal, ni reglas, ni procedimientos preestablecidos para enfrentar los problemas. Se caracteriza por una gran diferenciación horizontal y gran descentralización. La elevada especialización horizontal en los puestos de trabajo y la formación de pequeños grupos de trabajo la hace ideal para lograr la máxima creatividad e innovación.

Responde con gran velocidad a los cambios de manera que puedan adaptarse a las necesidades de sus clientes (adhocracia operativa) o a las suyas propias (adhocracia administrativa).Por tanto, la fortaleza de estas organizaciones se encuentra en la capacidad de respuesta rápida, la innovación y la facilidad de coordinación de los diversos especialistas.

Sin embargo, los conflictos forman parte del ambiente cotidiano, puesto que las relaciones jefe-subordinado no están claramente establecidas y hay ambigüedades en cuanto a la autoridad y responsabilidades. Otro aspecto negativo de este tipo de organización es la imposibilidad de crear una base de conocimiento. Al no querer formalizar el comportamiento de la organización, la generación de ideas innovadoras no va a potenciar la sistematización de las mismas y por tanto, la posible utilización por parte de otros miembros de la empresa.
Como frase dle dia me quedaria con: "la clave par hacerlo mejor  es querer hacerlo mejor"

Cuaderno de Vitakora dia 6

 Viernes 7 de octubre del 2011


Como no en la mayoria de entradas sale la palabra clave que es empresa, puede ser un poco repetitivo pero es que esta asignatura llamada relaciones en el entorno de trabajo hace que este obligado a nombrarla porque todo tiene relacion con la empresa, el empresario y el trabajador.
Hoy estaré mas centrado en los empleados implicados, basicamente que se sientan que son necesarios en la empresa, y se note que esten metidos en lo que relacione a su trabajo.
El resultado de esto será un trabajador satisfecho de verse participe en todo, y sintiendose importante como cada persona.
Pondre un claro ejemplo de satisfacción y implicación en una empresa con google y sus conocidas oficinas que hacen que mas de uno quiera trabajar allí.



El salón de agua es una zona de paz y relajación en el edificio. Hay sillones de masaje y la iluminación es mínima. Es el lugar idóneo para echarse una siesta o descansar antes de una reunión.







Google es más que una oficina. Los trabajadores quedan en la sede para realizar actividades conjuntas y fiestas de forma periódica y no es raro encontrar grupos para prácticamente cualquier actividad o deporte, desde ciclismo hasta esquí alpino. Además del famoso 20% del tiempo de trabajo que cada uno puede dedicar a proyectos personales hay un 10% de libre disposición absoluta.








Esto google lo hace para que en el momento de diversión y relajación les venga la idea, google no busca trabajadores que no aprne d currar si no, gente que aporte ideas y cumpla su trabajo para que todo vaya bien. Ese es un concepto nuevo de empresa que cada vez se esta extendiendo más.
Termino con la frase de clase: "conseguir el resultado", eso es lo más importante en la empresa no importa el como.

Cuaderno de Vitakora dia 5

Martes 4 de obtubre del 2011


Hay un factor muy importante del que mucha gente no se da cuenta de que suele ser bastante riguroso y ese factor por llamarlo de alguna manera en la empresa es las garantías, con ello nos referimos a la manera de dar seguridad en tu producto, que no se dude que puede ser defectuoso, o incluso si es digerible que sea bueno para el organismo.
Pensando en esto me surgen las típicas leyendas de las garantías de algunos productos que todavía no se confirman y otras si se confirman pero mucha gente no sabe que es así.
Como ejemplo primero diré el AUTAN, es la principal marca de repelente de insectos. Hasta aquí no parece que pueda pasar nada malo, pero aquí es donde nace la leyenda de que no repele a arácnidos y no solo eso, si no que los atrae. Yo tuve una anécdota que testifica esto: fue en una tienda de campaña echamos AUTAN y al día siguiente nos pico una araña a dos. Pero claro que voy a pensar ahora, pues que atrae a arañas. Todo el mundo me dice lo mismo y es ahí donde la empresa pierde garantía. Pudiendo erradicar la leyenda con alguna loción anti arañas e insectos. Pero que pasa que saben que siguen vendiendo y no le dan importancia provocando que bastante gente que compraba su producto ya no lo compren.
Otro producto que todo el mundo sabe son los preservativos que no sean marca DUREX o CONTROL nadie los compra.
¿Por qué sucede esto? Porque esas dos marcas si dan seguridad y garantía al ser una gran empresa, con las demás no pasa. Y eso esta analizado, que todos los preservativos tienen la misma eficiencia da igual la marca tanto los preservativos que se venden en el metro, como otras marcas pero la gente para esto como sabe que cualquier error en el provocaría muchos problemas. Prefieren asegurar a una gran empresa que tiene publicidad en la tele, la calle, etc.
En resumen, las garantias hacen que la gente lo compre o no. Y como no como conclusión sacaré la frase del día de clase y es " todo es cuestión de interpretaciones" y no hay nada más que decir.

Cuaderno de vitakora dia 4

Viernes 30 de septiembre del 2011

En esta clase, aprendimos mas sobre la función del líder, esa persona que podríamos decir lleva el cotarro en la empresa, y que sus funciones también se las puede dividir a sus trabajadores o trabajadores superiores en caso de que sea una gran empresa.
Este lider no puede ser cualquiera, ya que depende de el que la empresa siga creciendo, que se mantenga o que caiga en picado.
En todo ambiente de trabajo el gerente se ve en la necesidad de enfrentar la tarea de liderar a un equipo.
Existen algunas recomendaciones para mantener al equipo alejado de un estado incierto y enfocarlo en la acción.
Lleva a tu equipo hacia un gran desempeño.
  1. Selección
    Toma tu tiempo para seleccionar a la gente correcta.
  2. Metas
    Asegura que tu equipo conoce y entiende las metas y objetivos del equipo.
  3. Roles
    Verifica que cada uno conoce, entiende y se compromete con su rol.
  4. Cumplimiento
    Checa que cada uno conoce con exactitud lo que tiene que hacer para cumplir con el rol.
  5. Visión
    Haz que cada uno conozca cómo se ve el éxito para el equipo y para ellos, como individuos.
  6. Conducta
    Es necesario que cada uno se comprometa con el código de conducta acordado.
  7. Fortalezas y debilidades
    El equipo debe ser consciente de sus fuerzas y debilidades, así como generar un plan para utilizar sus fortalezas y desarrollar sus debilidades.
  8. Retroalimentación
    Cada indidividuo debe aprender a ser competente en dar y recibir retroalimentación sobre el desempeño individual.
  9. Compromiso
    El equipo debe comprometerse a seguir el plan y darle seguimiento constante.
  10. Reconocimiento
    El equipo debe reconocer sus éxitos y celebrarlos.
Con estos puntos, y ver que se desarrollan adecuadamente conseguiremos, que la empresa vaya como debe de ir, sin olvidar ninguno de ellos. De todo esto la frase del día fue "seguir fiel a tu conciencia" dado que el líder tiene que tomar decisiones muy importantes entonces tiene que tomar su decisión porque si la toma de otros y sale mal, la culpa será de todas maneras suya. Puede tomar opiniones de los demás para ayudarte o complementarte pero al final la decisión es tuya, hay que ser fiel a uno mismo y no dejarse llevar.